domingo, 2 de junio de 2024

Encuentro de espeleólogos aragoneses en Montalbán

Cueva de Val de La Zoma.

 

El pasado fin de semana, días 25 y 26 de mayo, acudimos a este encuentro celebrado en Montalbán, provincia de Teruel. Las actividades, las charlas y las comidas de hermandad se fueron sucediendo durante todo el fin de semana. Los participantes venidos de Aragón y de otras zonas de la península como Almería, Cataluña, Valencia, Castellón, Albacete o Cuenca, disfrutaron del apretado programa que nos prepararon nuestros amigos de Espeleo Club El Farallón, organizadores de la cita.

 

Foto de familia del encuentro (faltan muchos participantes, ya que fuimos muchos más).

 

La organización fue todo un éxito. De entre las diferentes actividades ofrecidas destacaban las cavidades: Cueva de Val de la Zoma, Cueva del Recuenco y Mina Trébol. Hay quien opto por visitar algunos barrancos de la zona, como el Chorredero o el barranco de la Cueva de las Palomas, o también la vía ferrata La Bárbara, situada junto al mismo pueblo de Montalbán. También el Domingo por la mañana se realizo una ruta guiada a una bodega y el centro de Interpretación de Geología y Espeleología, situados ambos en Montalbán.

 

Mina Trébol.

 

Destacamos las tres comunicaciones que tuvieron lugar el sábado por la tarde. La primera de ellas sobre el sistema de la Peña del Meyodia y toda la historia de sus exploraciones, poniendo más énfasis en sus últimos años, pero también en su funcionamiento hidrológico y su espeleogénesis. Edu Mir hizo una gran presentación mostrando su enorme conocimiento de este notable sistema subterráneo. Luego tuvo lugar una charla sobre los avances en las exploraciones en el Macizo de Lecherines, presentada por Alejandro Costa de CEA. Y para finalizar la tarde del sábado el Espeleo club El Farallón realizo una retrospectiva del sus 30 años de historia, repasando sus descubrimientos, trabajos y publicaciones mas destacadas durante estas 3 décadas de andadura.

 

Adjuntamos una nota de prensa del Diario de Teruel donde se hacen eco del evento.

 


Estos eventos son un lugar ideal para conocer a espeleólogos de distintas procedencias y clubes y también para reencontrarse con viejos compañeros. Además, por supuesto de conocer el patrimonio subterráneo de una zona o región.

 

Cueva de Val de La Zoma.