Mostrando entradas con la etiqueta base de datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta base de datos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2009

GROTTOCENTER

Hace pocos meses se creo GrottoCenter 2.0, que es una base de datos dedicada a la espeleología y afiliada por los visitantes de cuevas. Esta base de datos es de ámbito mundial, y esta basado en el concepto de la enciclopedia Wikipedia. Esta importante iniciativa fue fraguada por espeleólogos franceses.
Cualquier espeleólogo puede darse de alta y añadir cualquier cueva que considere interesante.
GrottoCenter 2.0 funciona con la aportación de los espeleólogos (es decir, la tuya), contamos contigo para ayudarnos a completar la base de datos y lograr que esta sea fiable. Para comenzar, una vez conectado, accede al menú de creación o de modificación en la izquierda del mapa, para poder darte de alta y publicar lo que creas conveniente.



Para ver las cavidades puedes seleccionar mediante un mapa, donde aparece un icono que indica la situación de cada cavidad.
Al hacer clic en uno de los iconos, se abre una ventana que contiene sus propiedades (macizo, profundidad, etc...). Para los objetos "entradas" (bolsas amarillas), la ventana da acceso a los detalles que incluyen:

•la descripción del acceso a la cueva
•la descripción de la cueva
•el equipo necesario para explorarla
•enlaces hacia los sitios Internet relacionados
•observaciones a tomar en cuenta y su valoración: la estética y la dificultad de la cueva, informe, exploraciones etc...


Estos son los principales miembros del "GrottoTeam":

•Nathan Boinet : consultor diseño y de ergonomía, diseñador funcional y probador
•Thomas Cabothiau : consultor de diseño y de ergonomía y diseñador funcional
•Barbara Guzman : consultor de diseño y de ergonomía y traductor Francés-Español
•Stéphane Lips : consultor de diseño y de ergonomía, diseñador funcional y probador
•Clément Ronzon : diseñador del codigo, del diseño, de la ergonomía, diseñador funcional y traductor Francés-Inglés
•Vincent Routhieau : consultor de diseño y de ergonomía, diseñador funcional y probador
•Josep Manuel Victòria : traductor Español-Catalán



Si deseas participar a la construcción de GrottoCenter 2.0, no dudes en ponerte en contacto con ellos. Actualmente hay 158 inscritos en GrottoCenter.
La base de datos se puede visitar en la siguiente página Web:

http://www.grottocenter.org

Actualmente ya hay más de 5000 cavidades en esta base de datos, con tu ayuda podrá aumentar este número.

lunes, 5 de enero de 2009

ESPELEO INDEX

Espeleo Index es un proyecto de catalogación espeleológica que venian madurando Josep Manuel Miñarro y Francesc Rubinat. Este catalogo es de toda Cataluña, donde pretenden almacenar todos los datos acerca de las cavidades catalanas. Pretende ser un catalogo como el de Castellón (aunque es muy dificil superarlo), actualmente esta en fase de germinación.




Espeleo index se puede acceder libremente por internet.
La dirección es la siguiente: http://www.espeleoindex.com/


En esta base de datos estaran en un futuro todas las cavidades de Cataluña.Como en otros catalogos, en este también hay distintos criterios de busqueda como: por su situación, por su recorrido, su profundidad, nombre de la cavidad, municipio, comarca, litología y grandes unidades geográficas.