A principio de verano fuimos informados de la aparición de estas cavidades.
A los pocos dias fuimos allí para explorar las cavidades. En total exploramos dos, una situada en la misma carretera y otra colgada en el talud.
La primera estava protegida por una pequeña valla y tapada con un palet.La boca tiene unas dimendiones algo inferiores al metro de diametro. Posee un pozo de entrada de 5 metros que nos deja en una pequeña estancia de 4 x 2,5 x 3 metros.
De aquí ascendiendo un resalte podemos avanzar unos 5 metros por una galería que acaba por estrechez. También existen algunos pequeños rincones entre bloques donde podemos observar diversas cristalizaciones y excéntricas. Es de destacar la inestabilidad de algunas zonas debido a las explosiones exteriores, que han roto algunas formaciones.
El recorrido de la cavidad es de unos 20 metros y la profundidad de -7.

La otra cavidad posee una ancha boca, que mediante un pequeño resalte de 3 metros accedemos a una estancia de 3 metros de diametro. En un extremo de esta estancia surge un pozo de 7 metros. Tras él avanzamos por una estrecha gatera entre formaciones y descendiendo un resalte de 4 metros llegamos a una estancia de 4 x 3 metros y con el techo muy alto. En un rincón de esta pequeña sala parte una gatera impenetrable tras la que se divisa la continuación.
El recorrido es de unos 30 metros y la profundidad de unos 10, aunque por la estrechez final se intuye una buena continuación.
De momento estas cavidades las han respetado, esperemos que las conserven.