viernes, 25 de julio de 2025

LA SALA DE LA ROVELLONERA DEL AVENC SABARÍN EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE BRASIL

Ayer, 24 de julio, dentro del XIX congreso internacional de espeleología se presento el trabajo titulado “Génesis y cronología de los espeleotemas de la sala de la Rovellonera (Avenc de Sabarín, Tarragona, NE de España)”. Este es el congreso de espeleología científica mas importante a nivel mundial. Esta organizado por la UIS (Union Internationale de Spéléologie), que es el máximo organismo de representación de la espeleología en todo el planeta. Por tanto, con esta comunicación en este tan importante congreso, se pone en valor la importancia a nivel mundial de esta sala y sus magníficos espeleotemas.

Sobre la sala de la Rovellonera se esta realizando un trabajo muy interesante por José María Calaforra y Fernando Gázquez de la Universidad de Almería, con la colaboración de Eneko Iriarte del Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos; Hsun-Ming Hu y Chuan-Chou Shen del High-Precision Mass Spectrometry and Environmental Change Laboratory (HISPEC), Department of Geosciences, National Taiwan University, Taipei; Carlos Cantero de la UEC de Tortosa; y los hermanos Jesús y Luis Almela del Espeleo Club Castelló.

En la localidad brasileña de Belo Horizonte, el doctor José María Calaforra, de la Universidad de Almería presento esta comunicación durante la jornada del 24 de julio, destacando la importancia mundial de estos espeleotemas, por su singularidad y sus dimensiones. Ello aporta una prueba mas de la necesidad de la protección de la notable sala de la Rovellonera, tan necesaria para la conservación y puesta en valor de este importantísimo patrimonio subterráneo.

En los premios “Font i Sagué” que organiza la Federació Catalana de Espeleologia ya se presentó un avance de los trabajos, y obtuvo el máximo galardón. Recordemos que esta sala fue descubierta por la UEC de Tortosa, exactamente durante una jornada de exploración llevada a cabo por Carlos Cantero y Ricard Martí.

Trabajo ganador del premio “Font i Sagué” 2024.